Desde la pantalla de resultados de Google Académico; se puede obtener los datos de cada resultado según los estilos de citación: APA, ISO 690 y MLA.
Es importante hacer un uso responsable, ético y legal de la información que se utiliza cuando se elabora un trabajo académico; los documentos consultados y usados deben ser mencionados, para reconocer el aporte de los autores, aportar rigor académico, ayudar a otros investigadores a encontrar información y evitar cometer plagio.
La elaboración de un trabajo académico o científico requiere de la inclusión de una bibliografía sistemática y estructurada. En su redacción hay dos elementos fundamentales:
Citas en el texto: forma de referencia breve en el texto del trabajo académico, según dicte el estilo bibliográfico empleado.
Referencia bibliográfica: descripción normalizada completa de cada uno de los documentos consultados en el trabajo académico y ordenados alfabéticamente al final del documento o siguiendo una sucesión numérica que corresponde al orden de citas en el texto, también dependiendo de las normas del estilo utilizado.
Al usar un estilo de cita normalizado se favorece el reconocimiento de la fuente empleada, para que cualquier otra persona pueda localizar esos documentos.
Normalmente cada disciplina tiene un estilo de cita recomendado; mencionaremos los relacionados a las ciencias sociales:
1. Haga click en la opción de Citar (") que está debajo de cada referencia bibliográfica del listado de resultados de una búsqueda.
2. Podrá seleccionar el estilo de citación; puede elegir entre APA, ISO 690 y MLA. Al pulsar sobre la citación de su preferencia, podrá copiar y pegar el texto de la referencia; además, puede seleccionar un gestor de referencias bibliográficas para exportar la cita.