1. En el margen izquierdo, se brinda diversas opciones para limitar los resultados de la búsqueda.
Fechas
Orden de los resultados
Idioma
Incluir
2. Crear alerta por tema
3. Algunos resultados estarán señalados por etiquetas de [LIBRO], [CITAS], [HTML], [PDF], [DOC].
Brindara los datos del título del documento, nombre del autor(es), datos de edición (editorial para los libros, título de revista en caso de artículos de revista), año y nombre del sitio donde se encuentra.
Se visualiza además; algunas líneas del contenido del documento; que contiene las palabras claves usadas para la búsqueda.
4. Al final de cada dato de los documentos; están:
Guardar.- en Mi Biblioteca de Google Académico.
Citar.- permite copiar y pegar la cita en un formato específico o importarla a un gestor bibliográfico.
Citado por.- muestra el número de veces que ha sido citado el documentos.
Artículos relacionados.- enlaza a una serie de documentos relacionados con el documento en cuestión.
Versiones.- muestra las diversas versiones del documento.
5. Google Académico brinda sugerencias de búsqueda relacionadas.
6. Si el documento está disponible a texto completo; aparecerá en el margen derecho junto con la indicación del formato del documentos disponible: PDF, DOC, HTML y el enlace al sitio web que brinda el acceso al texto del documento.
Si el documento se encuentra en alguna de las bases de datos por suscripción de ESAN/Cendoc pueden ser identificado por la leyenda TextoCompleto@ESAN
El enlace lo llevará directamente al artículo si usted se encuentra en el campus de ESAN. Si se encuentra fuera del campus y tiene configurado Google Académico, el enlace le pedirá su usuario/contraseña institucional antes de llevarle al texto completo.
Y en caso brinde sólo información referencial (no texto completo) esta columna aparecerá en blanco.