Bases de Datos UESAN
Presentación
Esta infoGuía indica las bases de datos por suscripción disponibles para la comunidad UESAN; asi como, las herramientas de búsqueda que son útiles para poder recuperar información precisa de acuerdo a intereses temáticos.
Fecha de publicación: 27/FEB/2024
Ultima actualización: 16/SEPT/2024
Colección electrónica de ESAN/Cendoc
ESAN/Cendoc está al tanto de las novedades en el mercado de bases de datos bibliográficas y demás recursos de información en línea a fin de seleccionar aquellos productos que según sus características, contenidos y precios sean adecuados a las necesidades de información de sus usuarios. Como resultado de este continuo proceso actualmente brinda los accesos; tanto en campus como en modo remoto, a diversos recursos electrónicos y bases de datos.
Bases de datos bibliográficas
Técnicamente las bases de datos bibliográficas consisten en el almacenamiento, la recopilación, organización de información y publicación de contenido científico como revistas, artículos de revistas, libros, congresos, etc.; toda esta información se sistematiza con el fin de obtener filtros que permitan acceder a determinada información.
Utilidad de las bases de datos bibliográficas
- Brindan acceso a información relevante, precisa, actualizada, contrastada y de calidad.
- Permiten estar actualizado sobre lo nuevo que va apareciendo sobre un campo de investigación.
- Hacen posible saber qué ha publicado un autor determinado.
- Analizan el impacto que tienen algunas revistas sobre la comunidad científica.
Acceso remoto y local (en campus)
Para facilitar el acceso a los recursos electrónicos que suscribe la Universidad ESAN se cuenta con licencias LDAP y Elogim Proxy (servidor).
Estos recursos permiten a los miembros de la Universidad ESAN acceder de manera remota y local (en campus) a las bases de datos mediante una validación con su usuario y contraseña institucional. Para esto, se cuenta con un servidor proxy (Elogim Proxy) que verifica las claves de acceso de los usuarios con el directorio activo institucional utilizando el LDAP.
La mayoría de los proveedores de bases de datos permiten el acceso a sus bases tanto en campus como remoto (fuera de campus).
Si se presenta algún problema de acceso al ingresar el usuario/contraseña institucional (vigente) enviar un correo a servicedesk@esan.edu.pe
Acceso desde la biblioteca
Se cuenta con un número menor de bases de datos que por las condiciones indicadas en el contrato con el proveedor sólo permiten su consulta dentro de los ambientes de la biblioteca.
En caso el usuario no pueda apersonarse a la biblioteca, puede solicitar apoyo bibliotecario en la búsqueda de información contenida en las bases de datos llenando un formulario disponible en la web o contactando al personal por correo electrónico o telefónicamente.
Para revisar las bases de datos que ESAN/Cendoc tiene a disponibilidad de la comunidad UESAN se debe ingresar tanto a la página principal de ESAN/Cendoc como a las Intranet de UESAN. A continuación se explica como llegar a estos sitios.
PÁGINA DE ESAN/Cendoc
Ingresando al enlace de la página principal de ESAN/Cendoc: https://biblioteca.uesan.edu.pe/

PÁGINA DE LA UNIVERSIDAD ESAN
Ingresando a https://www.ue.edu.pe/ y ubicando el enlace correspondiente a Biblioteca, en la parte superior.


PÁGINA DE ESAN
Ingresando a https://www.esan.edu.pe/ y ubicando el enlace correspondiente a Biblioteca, al pie de la página.


PORTAL ACADÉMICO
Ingresar al enlace: https://pa.uesan.edu.pe/
El portal presenta tres opciones de acceso en donde los usuarios (profesores y alumnos) deberán seleccionar su perfil y autenticarse ingresando su usuario/contraseña.
Una vez dentro de la respectiva intranet, ubique la sección Biblioteca en donde se encontrarán los enlaces de acceso a los principales recursos de información entre los que se encuentran las bases de datos.


Portal Académico – Pregrado
Vista de perfil Intranet de Pregrado


Portal Académico – DPA
Vista de perfil Intranet de DPA (Dirección de Profesionalización de Adultos)


Portal Académico – Posgrado
Vista de perfil Intranet de Posgrado


Presentación
La Universidad ESAN tiene licencias de uso de aplicativos tecnológicos como el descubridor Summon, conocido con el nombre de Biblioteca Virtual, y el resolvedor de enlaces 360Link de la empresa Clarivate. Estas herramientas permiten recuperar información contenida en las bases de datos bibliográficas que suscribe la biblioteca.
El descubridor Summon es un motor de búsqueda similar a Google, que permite en una sola búsqueda recuperar información bibliográfica existente en fuentes como: bases de datos que suscribe la Universidad ESAN, bases de datos de acceso abierto, repositorio institucional y el acervo bibliográfico contenido en el catálogo en línea.
Desde la página principal de ESAN/Cendoc están disponibles las herramientas de búsqueda disponibles son:
- Buscar (Biblioteca Virtual)
- E-Revistas
- E-Libros
- Google Académico

Buscar (Biblioteca Virtual)
Las búsquedas se realizan ingresando términos en la ventana de búsqueda que indica Buscar.
Los contenidos que se pueden recuperar en recursos en línea (bases de datos suscritas, de acceso libre y repositorio institucional) son: libros electrónicos, revistas electrónicas, artículos de revistas académicas, capítulos de libros, documentos, conferencias, informes de mercado, disertaciones, entre otros.
Para el caso de nuestro acervo bibliográfico en físico, podemos tener conocimiento de existencias, su ubicación y disponibilidad de lo contenido en el catálogo en línea. Se pueden encontrar: libros, libros de referencia, informes de mercado, revistas, analíticas de artículos de revista y tesis de los egresados de la Universidad ESAN.

E-Revistas
Permite buscar (por título o ISSN) y recuperar las revistas en versión electrónica (e-journal) que se encuentran en las bases de datos.

E-Libros
Permite buscar (por título o ISBN) y recuperar los libros en versión electrónica (e-books) que se encuentran en las bases de datos.

Google académico
Se puede configurar Google Académico a las bases de datos suscritas por UESAN a fin de reconocer entre los resultados de búsqueda aquellos documentos que se pueden obtener a través de las bases de datos suscritas.
Para realizar el procedimiento de configuración consultar la infoGuía de Google Académico: https://infoguias.uesan.edu.pe/infoguias/google-academico/

Plataforma que permite acceder en línea a una selección de libros electrónicos de ESAN Ediciones publicados desde 2005. Los títulos pueden consultarse sin restricción en el número de accesos simultáneos (modo multiusuario), y el listado se puede ordenar por título o por fecha de publicación para facilitar la búsqueda.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Plataforma que ofrece acceso a libros de texto en español de reconocidas editoriales como Pearson, McGraw Hill y Cengage Learning. Permite realizar búsquedas por autor o título, y los libros electrónicos pueden leerse en diversos dispositivos, como computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Gestor de bases de datos que permite consultar más de 20 recursos especializados. Al seleccionar las bases de datos de interés, es posible realizar búsquedas simultáneas. Ofrece acceso a diversos tipos de contenido, como publicaciones académicas, revistas científicas, artículos profesionales, capítulos de libros, disertaciones, entre otros.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Base de datos de revistas con acceso a texto completo por suscripción para el periodo 2006-2019. A partir de 2020, se puede acceder a contenido de acceso abierto. Cubre áreas como negocios, gestión y estrategia; contabilidad, finanzas y economía, entre otros temas. Además, incluye 180 estudios de caso correspondientes a los años 2017 y 2018.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Herramienta de Clarivate Analytics que analiza la citación entre revistas e incluye indicadores como factor de impacto, inmediatez, vida media, datos del editor y cambios de título. Cubre información desde 1997 y permite filtrar por revista, categoría, editor o región.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Base de datos que contiene Estudios Multiclientes sobre mercados de consumo (2014-2019) y Perfiles Zonales con información demográfico y socio-económico (2009-2019).
El acceso a información requiere de completar un formulario de solicitud.
Plataforma de Euromonitor especializada en estudios de mercado, organizada en macro-secciones como industrias, canales, productos, consumidores y economías. Permite exportar datos en formato Excel o PDF, descargar informes completos o por secciones en formato gráfico o tabular.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Proporciona acceso a títulos de libros de la editorial Springer. Permite consultar el texto completo de las siguientes colecciones suscritas en los años indicados:
– Springer Business and Economics eBooks: 2015, 2017–2021
– Springer Economics and Finance eBooks: 2017–2021
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Plataforma virtual de contenido jurídico que ofrece acceso a libros y revistas a texto completo de las editoriales Tirant lo Blanch y Palestra. Reúne información proveniente de fuentes oficiales, como legislación, jurisprudencia, gacetas y doctrina, además de incluir herramientas complementarias para la investigación jurídica.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Base de datos corporativa del Perú que brinda acceso a información detallada de más de 45,000 empresas (grandes, medianas y pequeñas) y más de 160,000 funcionarios en cargos directivos y jefaturas. Ofrece datos exclusivos, de fácil acceso, con una interfaz intuitiva y opción de exportación a Excel.
El acceso a información requiere de completar un formulario de solicitud.
Plataforma orientada al uso comercial y empresarial para la toma de decisiones, que ofrece información detallada y confiable sobre operaciones aduaneras en Latinoamérica, así como en países como Estados Unidos, China e India. Su interfaz es clara, simple y potente, y proporciona datos sobre importaciones, exportaciones, partidas arancelarias, empresas y manifiestos de embarque.
Ingrese desde el Portal Académico de UESAN.
Portal jurídico sobre derecho que contiene información jurídica que incluye jurisprudencia, legislación, libros y revistas de derecho, noticias de actualidad, entre otros recursos.
Ingrese con su usuario/contraseña institucional.
Ofrece acceso a 32 revistas de revisión anual que sintetizan e integran información proveniente de publicaciones revisadas por pares en las áreas de Ciencias Biomédicas, Biológicas, Físicas y Sociales.
Acceso local (solo en campus a través de la red de Esan)
Acceso a Freedom Collection, una recopilación de revistas científicas especializadas organizadas en cuatro grandes áreas: Ciencias Físicas e Ingeniería, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud, y Ciencias Sociales y Humanidades.
Acceso por ser miembros del Sinacti.
Base de datos que indexa resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica revisada por pares, incluyendo artículos de revistas, actas de congresos y libros. Además, funciona como una herramienta para realizar estudios bibliométricos y evaluar la producción científica.
Acceso por ser miembros del Sinacti.