Entidades del Estado Peruano
Presentación
Esta InfoGuía ha sido elaborada con el propósito de ofrecer una visión clara y accesible sobre los principales organismos, instituciones y dependencias del Estado Peruano. Su objetivo es facilitar el acceso a información oficial y confiable mediante una cuidada recopilación de enlaces a sitios web institucionales, páginas principales, repositorios digitales, bibliotecas virtuales, plataformas de servicios públicos y observatorios especializados.
A través de esta herramienta, se busca promover el conocimiento de la estructura del Estado y de los recursos informativos disponibles en línea, tanto para la ciudadanía en general como para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en temas de gestión pública, políticas públicas, transparencia y participación ciudadana.
Fecha de publicación: 30/MAYO/2025
Entidades del Estado Peruano
Presidencia de la República del Perú (Presidencia)
Se refiere al cargo del jefe de Estado y cabeza del Poder Ejecutivo; la presidencia de la República es el máximo órgano de gobierno en Perú y se encarga de dirigir el país y representar al Estado peruano.
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
Cumple el rol de coordinar y dirigir las políticas del Poder Ejecutivo, actuando como un enlace entre el gobierno central, los demás poderes del Estado, y la sociedad civil a fin de promover la modernización y descentralización del Estado, así como la gobernanza y la inclusión social y económica
Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE)
También conocido como la Cancillería, es el organismo encargado de las relaciones exteriores de este país, y de seguir las instrucciones que imparta el Presidente Constitucional de la República del Perú en la materia. Su misión principal es planificar e implementar una política exterior coherente que promueva los intereses y la cooperación internacional del Perú.
Ministerio de Defensa (MINDEF)
Es el órgano del Poder Ejecutivo encargado de la defensa nacional; tiene como principal objetivo la seguridad y defensa de la República, incluyendo la protección territorial, la soberanía y la independencia.
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Es el organismo gubernamental encargado de la planificación, dirección y control de las finanzas del país. Sus funciones incluyen la gestión del presupuesto, tesorería, endeudamiento, política fiscal, y la promoción de la inversión pública y privada.
Ministerio del Interior (MININTER)
Es un organismo del Poder Ejecutivo encargado de las políticas internas orientadas a mantener el orden interno democrático, el orden público, la seguridad interna de los ciudadanos del país en un marco de confianza, tranquilidad y paz social. Es el ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH)
Es un organismo del Poder Ejecutivo que tiene como objetivo principal la promoción y protección de los derechos humanos, la defensa jurídica del Estado, y el acceso a la justicia. Es responsable de la formulación, ejecución y supervisión de las políticas nacionales en estas áreas.
Ministerio de Educación (MINEDU)
Es el órgano rector de las políticas educativas nacionales. Su función principal es definir, dirigir, regular y evaluar la política educativa y pedagógica a nivel nacional, coordinando con los gobiernos regionales. Además, se encarga de establecer políticas específicas de equidad, formular, aprobar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo Nacional, y conducir el proceso de planificación de la educación.
Es la máxima autoridad en materia de salud a nivel nacional; es responsable de la formulación, dirección y gestión de la política nacional de salud, con el objetivo de promover, prevenir y recuperar la salud de la población peruana. Constituye el ente rector del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)
Es el ministerio peruano responsable de promover el desarrollo del sector agrícola y la gestión de recursos hídricos; se enfoca en la creación de políticas públicas y programas para el sector agrario, incluyendo la agricultura, la ganadería, la pesca y la irrigación.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Es el órgano rector del Poder Ejecutivo responsable de las políticas y programas para la generación y mejora del empleo, contribuir al desarrollo de las micro y pequeñas empresas, fomentar la previsión social, promover la formación profesional; así como velar por el cumplimiento y la mejora de las condiciones laborales.
Ministerio de la Producción (PRODUCE)
Es un organismo del Poder Ejecutivo que se encarga de formular, diseñar, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial de la pesca, acuicultura, micro, pequeña y mediana empresa (MYPE) e industria, entre otras áreas. Su finalidad es promover el desarrollo de los agentes del sector producción, impulsando su productividad y competitividad, mediante la innovación, la calidad y sostenibilidad.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
Se encarga de definir, dirigir, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas de comercio exterior y turismo. Esto incluye la promoción de exportaciones, la negociación de acuerdos comerciales, la promoción de la imagen del Perú como destino turístico, y la regulación del sector turístico.
Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
Es el ministerio del Poder Ejecutivo responsable de la política energética y minera del país. Su función principal es promover el desarrollo sostenible de estos sectores, fomentar la inversión privada, proteger el medio ambiente y facilitar las relaciones armoniosas entre los actores involucrados.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Es el organismo estatal responsable de la formulación, aprobación, ejecución y supervisión de la infraestructura de transporte y comunicaciones en el país y es el órgano rector en materia de transporte terrestre y tránsito, así como en el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones.
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA)
Es el organismo encargado de formular, aprobar, ejecutar y supervisar las políticas nacionales relacionadas con vivienda, urbanismo, construcción y saneamiento. Su principal responsabilidad es dirigir las políticas públicas y programas en estas áreas.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
Se encarga de diseñar, implementar y supervisar políticas públicas para la protección y promoción de los derechos de las mujeres y otras poblaciones vulnerables, como niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, desplazados y migrantes internos. Su objetivo principal es garantizar la igualdad de género y reducir la vulnerabilidad de las personas que pertenecen a estos grupos.
Ministerio del Ambiente (MINAM)
Es el organismo del gobierno peruano encargado de elaborar, ejecutar y fiscalizar las políticas nacionales sobre medio ambiente y recursos naturales, promoviendo y estimulando las actividades de preservación, protección, restauración y uso sostenible de los mismos.
Ministerio de la Cultura (Cultura)
Es el ministerio encargado de promover y gestionar la diversidad cultural con enfoque intercultural y de derechos de manera eficiente para beneficio de la ciudadanía.
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
Es el organismo estatal responsable de la gestión de programas sociales y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza. Su objetivo principal es promover el desarrollo social, la inclusión y la equidad, además de la protección social de las poblaciones en riesgo, vulnerabilidad y abandono.
Congreso de la República (Congreso)
Es el órgano representativo de la Nación, encargado de elaborar, debatir y aprobar las leyes que rigen el país; además de fiscalizar y controlar las acciones del Poder Ejecutivo. Es unicameral y está integrado por ciento treinta congresistas elegidos democráticamente cada cinco años.
El Congreso se organiza en diferentes órganos, como el Pleno, la Mesa Directiva, comisiones y grupos parlamentarios.
- Pleno: El Pleno es el órgano de mayor jerarquía del Congreso, donde se discuten y aprueban los proyectos de ley y se toman decisiones importantes.
- Mesa Directiva: Se encarga de dirigir los debates del Pleno, la Comisión Permanente y el Consejo Directivo. También supervisa la administración y finanzas del Congreso y nombra a los altos funcionarios.
- Comisiones: Son grupos de trabajo conformados por congresistas que se encargan de analizar y dictaminar proyectos de ley en áreas específicas. Existen diversas comisiones permanentes, como la de Constitución, Justicia y Derechos Humanos, la de Economía y Finanzas, entre otras. También se crean comisiones especiales para tratar temas específicos.
- Grupos Parlamentarios: Los congresistas se organizan en grupos parlamentarios, los cuales son formados por partidos políticos o coaliciones.
Es la institución estatal encargada de administrar justicia, garantizando el respeto de los derechos fundamentales y el cumplimiento de la ley. Es un órgano independiente del Estado, cuya función principal es administrar justicia, interpretar las leyes y garantizar el cumplimiento de la Constitución y las leyes.
La estructura del Poder Judicial en Perú está organizada jerárquicamente, desde la Corte Suprema hasta los juzgados de paz. La Corte Suprema es la máxima instancia judicial, y luego están las Cortes Superiores en los respectivos distritos judiciales, seguidas de los Juzgados Especializados y Mixtos, los Juzgados de Paz Letrados y finalmente los Juzgados de Paz.
Ministerio Público Fiscalía de la Nación (MPFN)
Es un órgano constitucional autónomo; es decir, no forma parte de ninguno de los tres tradicionales poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Su función es coadyuvar a la correcta impartición de justicia, al ser el encargado de ejercer la titularidad de la acción penal. Así, a través de los fiscales, el Ministerio Público es el responsable de la persecución del delito, pues conduce las investigaciones desde su inicio para reunir los elementos de convicción —pruebas— que acrediten los hechos delictivos y denunciar ante el Poder Judicial al presunto imputado.
Junta Nacional de Justicia (JNJ)
Es el encargado de nombrar, evaluar, ratificar y sancionar a jueces, fiscales, autoridades nacionales de control del Ministerio Público y el Poder Judicial, y a los jefes de la ONPE y el RENIEC; contribuyendo al fortalecimiento de la administración de justicia y a la institucionalidad democrática; a través de procesos justos y transparentes que permitan asegurar la imparcialidad e independencia de la administración de justicia.
Es el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, y su función principal es garantizar la supremacía de la Constitución; es decir, como supremo intérprete de la Constitución, cuida que las leyes, los órganos del Estado y los particulares, no vulneren lo dispuesto por ella. Interviene para restablecer el respeto de la Constitución en general y de los derechos constitucionales en particular. El TC se compone de siete miembros, elegidos por el Congreso de la República por un período de cinco años.
Contraloría General de la República (CGR)
Es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que tiene por misión supervisar la legalidad de la ejecución del presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control, además de fiscalizar el uso de los recursos públicos. En esencia, es el máximo órgano de control fiscal del Estado, responsable de asegurar el buen uso de los bienes y recursos públicos.
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
Es la autoridad máxima en Perú encargada de organizar y ejecutar los procesos electorales, incluyendo elecciones generales, referéndum y otras consultas populares. La ONPE, junto con el Jurado Nacional de Elecciones y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, conforman el sistema electoral peruano.
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
Es una entidad constitucionalmente autónoma cuya finalidad es preservar la estabilidad monetaria. También regula la moneda y el crédito, administra las reservas internacionales, emite billetes y monedas, y publica información sobre las finanzas nacionales.
En resumen, el BCRP es el banco central del Perú, responsable de la política monetaria y de mantener la estabilidad de la economía.
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
Es el encargado de la identificación de los peruanos, otorgando el Documento Nacional de Identidad (DNI), registrando hechos vitales como nacimientos, matrimonios civiles, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil. Durante los procesos electorales, proporciona el Padrón Electoral que se utilizará en las elecciones.
Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANCMP)
Es un órgano del Ministerio Público en Perú encargado de ejercer el control funcional de los fiscales y el personal de función fiscal, con la excepción de los fiscales supremos, cuyo control es competencia exclusiva de la Junta de Fiscales Supremos. Su principal objetivo garantizar la eficacia, transparencia y probidad en el funcionamiento del Ministerio Público.
Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Se ocupa de administrar justicia en materia electoral; de fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio, de la realización de los procesos electorales, del referéndum y de otras consultas populares y de la elaboración de los padrones electorales; de mantener y custodiar el registro de organizaciones políticas; y demás atribuciones a que se refieren la Constitución y las leyes
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS)
Su función es la regulación y supervisión del sistema financiero, de seguros y las empresas Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP). Además, se encarga de realizar la supervisión y control de la Caja de Pensiones Militar Policial, para la adecuada gestión de los regímenes de pensiones que administra.
Es un organismo constitucional autónomo creada por la Constitución Política de 1993, como un organismo constitucionalmente autónomo, para defender los derechos fundamentales, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal, así como la eficiente prestación de los servicios públicos en todo el territorio nacional. Su objetivo es garantizar que la ciudadanía tenga acceso a una vida digna y que sus derechos fundamentales sean respetados.
Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC)
Es una entidad de derecho público con autonomía económica, financiera y administrativa. Representa y coordina las actividades de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) a nivel nacional, proporcionando servicios de asesoría, capacitación y soporte informático.
Gobierno y organización del Estado
A continuación, se ofrece una recopilación de enlaces a sitios web, repositorios, plataformas de servicios, portales institucionales y observatorios de diversas entidades del Estado peruano. Estos recursos brindan acceso a información oficial, datos públicos, normativas, estadísticas y diversos servicios vinculados al gobierno, la administración pública y la organización del Estado en sus distintos niveles y sectores
Entidades del Estado Peruano
Congreso de la República (Congreso)
- Archivo Digital de la Legislación del Perú
- Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios (CECP)
- Comisión Especial para la elección de miembros de la JNJ
- Oficina de Participación Ciudadana
Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
- Centro de Documentación e Información Electoral (CEDIE)
- Consulta de Expedientes Jurisdiccionales
- Consultar Multas Electorales
- Escuela Electoral y de Gobernabilidad (ESEG). Aula Virtual de la ESEG
- Observatorio para la Gobernabilidad (infogob)
- Plataforma Electoral
- Portal del JNE
- Registro de Organizaciones Políticas
- Renovación por Caducidad del DNI
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
Presidencia de la República (Presidencia)
- Contraloría General de la República del Perú. Repositorio de la Escuela Nacional de Control de la CGR
- Directorio Nacional de Funcionarios Públicos
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
- Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). Talento Perú
- Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Observatorio CEPLAN
- Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC). Repositorio Institucional del CONCYTEC
- Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC). Biblioteca Virtual de CONCYTEC
- Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC). Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación (ALICIA)
- Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC). Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCIENCIA)
- Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC). Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT). Plataforma de Servicios RENACYT
- Diario Oficial El Peruano
- Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Repositorio Indecopi
- Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Autoridad Nacional de Protección del Consumidor
- Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Microdatos
- Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR). Observatorio OSINFOR
- Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Repositorio Institucional de OPSITEL
- Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Mapa Energético Minero
- Plataforma Nacional de Datos Abiertos (PNDA)
- Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados Geo Perú
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
- ReFirma. Servicio de Creación de Firma Digital
- Sitio web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC)
Tribunal Constitucional (TC)
Justicia, control y supervisión
Presenta una recopilación de enlaces a sitios web, repositorios, plataformas de servicios, portales institucionales y observatorios pertenecientes a diversas entidades del Estado peruano responsables de la administración de justicia, así como del control, la supervisión y la fiscalización de la función pública. Estos recursos permiten acceder a información oficial, marcos normativos, resoluciones, informes de gestión, servicios digitales y mecanismos de transparencia vinculados con el sistema judicial, los órganos de control y otras instancias encargadas de garantizar el cumplimiento de la legalidad, la ética pública y la rendición de cuentas en el ámbito gubernamental.
Entidades del Estado Peruano
Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANCMP)
Sitio web de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANCMP)
Contraloría General de la República (CGR)
- Auditores Juveniles
- Repositorio de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República del Perú
- Sistema de Control Interno (SCI)
Defensoría del Pueblo (DP)
Sitio web de la Defensoría del Pueblo (DP)
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH)
- Biblioteca Virtual del MINJUSDH
- Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos
- Jurisprudencia Nacional Sistematizada
- Observatorio de Derechos Humanos
- Procuraduría General del Estado (PGE). Aula Virtual
- Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ)
- Sistemas de Información del MINJUSDH
- Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Biblioteca Registral Digital
- Trámite de Certificado Electrónico de Antecedentes Judiciales
- Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP)
Ministerio Público Fiscalía de la Nación (MPFN)
Poder Judicial
Economía y producción
Brinda acceso a una recopilación de enlaces a sitios web, repositorios, plataformas de servicios, portales institucionales y observatorios pertenecientes a diversas entidades del Estado peruano encargadas del diseño, ejecución y supervisión de la política económica, así como de la promoción, regulación y desarrollo de los sectores productivos del país.
Estos recursos permiten consultar información oficial sobre macroeconomía, finanzas públicas, inversión, comercio exterior, industria, sectores productivos, turismo y otros ámbitos clave para el crecimiento económico del Perú. Además, facilitan el acceso a estadísticas, normativas, informes sectoriales y servicios digitales.
Entidades del Estado Peruano
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
- Acuerdo Comerciales del Perú
- Aula Virtual MINCETUR
- Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú). Repositorio Institucional de PromPerú
- Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú). Aula Virtual de Turismo
- Exportemos
- SIGMINCETUR. Mapa de ubicación de recursos turísticos
- Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
- Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PRO INVERSION)
- Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE). Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SE@CE)
- Portal de datos abiertos del MEF
- Repositorio de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT)
- Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Repositorio Institucional
Ministerio de la Producción (PRODUCE)
- Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Repositorio Digital IMARPE
- Observatorio PRODUCEmpresarial
- Produce Virtual. Plataforma de Aplicaciones y Servicios
- Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP)
- Red Nacional de Información Acuícola (RNIA)
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS
Desarrollo social y humano
Ofrece la posibilidad de acceder a una selección de enlaces a sitios web, bibliotecas digitales, repositorios, plataformas de servicios, portales institucionales y observatorios pertenecientes a diversas entidades del Estado peruano que desarrollan e implementan políticas públicas en el ámbito social.
Estos recursos reúnen información oficial sobre programas sociales, así como indicadores y políticas relacionados con salud, educación, trabajo y empleo, inclusión social, igualdad de género y calidad de vida. Además, incluyen contenidos vinculados a la promoción y preservación de la cultura, el patrimonio y la diversidad cultural a nivel nacional.
Entidades del Estado Peruano
Ministerio de Cultura (CULTURA)
- Biblioteca Digital de la Biblioteca Nacional del Perú
- Biblioteca Nacional del Perú. Memoria Perú
- Biblioteca Virtual del Ministerio de Cultura
- Bicentenario Perú 2024
- Centro de Recursos Interculturales
- Fonoteca Bicentenario
- Geoportal del Ministerio de Cultura
- Repositorio Bicentenario
- Repositorio documental del Archivo General de la Nación
- Sistema de Información Geográfica de Arqueología (SIGDA)
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
Ministerio de Educación (MINEDU)
- Casa de la Literatura Peruana. Repositorio Institucional
- Consejo Nacional de Educación. Observatorio del Proyecto Educativo Nacional
- Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DRE de Lima Metropolitana). Centro de Recursos de la DRE de Lima Metropolitana
- Educación Te Escucha
- Estadísticas de la Calidad Educativa (ESCALE)
- Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP)
- Identicole
- Observatorio Nacional de Buenas Prácticas
- Observatorio Nacional de Textos Escolares (OBNATE)
- Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
- Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). Repositorio Institucional
- Programa Nacional de Investigación Educativa (PRONIED)
- Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (Escuelas Bicentenario)
- Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
- Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU). Observatorio Nacional de Juventudes
- Sistema Integrado de Formación Docente en Servicio (SIFODS)
- Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Repositorio Institucional SINEACE
- Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Repositorio digital del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar grados académicos y títulos profesionales (RENATI)
- Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). SUNEDU en línea
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
Ministerio de Salud (MINSA)
- Biblioteca Virtual en Salud
- Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades
- Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID). Repositorio Institucional DIGEMID
- Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID). Registro Nacional de Establecimientos Farmacéuticos
- Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentara (DIGESA)
- Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN)
- Instituto Nacional de Oftalmología (INO)
- Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). Repositorio Institucional
- Instituto Nacional de Salud. Repositorio Científico del INS
- Observatorio de Nutrición y de Estudio del Sobrepeso y Obesidad
- Observatorio Nacional de Infraestructura y Equipamiento de Establecimiento de Salud
- Observatorio Nacional de Tarifas
- Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos
- Repositorio Único Nacional de Información en Salud (REUNIS)
- Seguro Integral de Salud (SIS). Repositorio del SIS
- Verano Saludable
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Infraestructura, recursos y seguridad
Permite acceder a una recopilación de enlaces a sitios web, repositorios digitales, plataformas de consulta, portales institucionales y observatorios vinculados a entidades del Estado peruano que intervienen en áreas clave como vivienda, transporte, medio ambiente, desarrollo agrario, energía, minería, defensa y relaciones exteriores.
Estos espacios ofrecen contenido oficial y actualizado sobre políticas sectoriales, planes de desarrollo, proyectos de inversión, gestión de recursos naturales, seguridad nacional y cooperación internacional. Asimismo, ponen a disposición estadísticas, normativas, mapas temáticos y servicios en línea.
Entidades del Estado Peruano
Ministerio de Defensa (MINDEF)
- Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Repositorio de documentos
- Escuela Militar de Chorrillos. Repositorio Institucional
- Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE). Repositorio
- Escuela Superior de Guerra Naval. Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP
- Instituto Geográfico Nacional (IGN). Infraestructura Nacional de Información Geoespacial Fundamental del Perú
- Sistema de Información para la Gestión de Riesgo de Desastres (SIGRID)
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)
- Autoridad Nacional del Agua. Repositorio Digital de Recursos Hídricos
- Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) Repositorio Institucional
- Observatorio del Agua
- Padrón de Productores Agrarios (PPA)
- Repositorio Institucional MIDAGRI
- Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Repositorio Institucional del Serfor
- Sistema Catastral para Predios Rurales (SICAR)
- Sistema Integrado de Estadística Agraria (SIEA)
- Sistema Integrado de Gestión de Insumos Agrarios (SIGIA)
Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
- Formalización Minera Integral
- Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). Información geológica, minera y energética para el Perú y el mundo (GEOCATMIN)
- Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). Repositorio Institucional
- Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Repositorio Institucional
- Obligaciones Mineras
- Registro Integral de Formalización Minera
- Sistema de Derechos Mineros y Catastro (Sidemcat)
Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE)
Academia Diplomática del Perú. Repositorio Principal de la ADP
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
- Autoridad Portuaria Nacional. Repositorio
- Geo Transporte
- Licencias de Conducir. Lista de centros médicos
- Observatorio Nacional de Seguridad Vial
- Simulacro de Examen de Conocimientos
- Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN). Plataforma Virtual de la SUTRAN
- Trámite de licencias de conducir
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA)
Ministerio del Ambiente (MINAM)
- Aula Ambiental
- Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos
- Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). Repositorio Institucional del IIAP
- Instituto Geofísico del Perú (IGP). CienciaClimática. Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático del Perú
- Instituto Geofísico del Perú (IGP). Repositorio Geofísico Nacional (REGEN)
- Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). Repositorio INAIGEM
- Observatorio de Clima y Salud (OCS)
- Observatorio Nacional de Investigación Ambiental (ONIA)
- Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Repositorio Institucional del OEFA
- Repositorio Digital del Ministerio del Ambiente (REDIAM)
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Pronóstico del Tiempo a Nivel Nacional
- Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Repositorio del SENAMHI
- Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
Ministerio del Interior (MININTER)